Novedades en LaGrupetta

El cada vez mayor uso de la bicicleta tanto en ciudad como en carretera ha provocado que en los últimos cinco años se haya duplicado el número de accidentes con ciclistas involucrados. Unos datos que evidencian que la convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones sigue siendo una asignatura pendiente para todos cuya mejora evitaría la gran mayoría de siniestros y contribuiría todavía más al fomento del uso de la bici.

Mientras esto se consigue, y ante estas alarmantes cifras, es necesario que tengamos unas nociones básicas sobre cómo socorrer a un ciclista herido. Es necesario recordar que una atención rápida es esencial para evitar daños mayores en el accidentado e incluso, en el caso de heridas graves, puede marcar la diferencia entre salvar o no la vida.

¿Qué hacer si nos encontramos a un ciclista herido?

En el caso de que observemos que se ha producido un accidente y que haya ciclistas heridos, deberemos aplicar las normas básicas de primeros auxilios según la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer):

Proteger: antes de nada, debemos preocuparnos por nuestra propia seguridad y evitar provocar otro accidente al ir a ayudar al herido. Si viajamos en coche, encenderemos las luces de emergencia, detendremos el vehículo lo más a la derecha posible, nos colocaremos el chaleco reflectante y señalizaremos el accidente con los triángulos reglamentarios. Es imprescindible que mantengamos la calma y utilicemos el sentido común.

- Avisar: lo siguiente que debemos hacer es avisar al servicio de emergencias marcando el 112 en nuestro teléfono o utilizando el puesto de socorro más cercano. Nos solicitarán información como el lugar en el que se ha producido el accidente, las personas implicadas en el mismo o la situación de los heridos.

- Socorrer: una vez hecho esto, es el momento de socorrer a los accidentados. Antes de nada, comprobaremos si la víctima respira, si tiene pulso y si está consciente, además de si existen posibles hemorragias. Si está inconsciente, pero respira, le colocaremos en posición de seguridad para evitar que se pueda ahogar. En el caso de que no respire, realizaremos la maniobra de reanimación cardiopulmonar.

¿Cómo actuar ante una hemorragia?

Cuando un ciclista sufre un accidente, es muy probable que se produzca una hemorragia de mayor o menor consideración al caer al suelo y golpearse con la bicicleta. Para actuar en estos casos, es recomendable que llevemos un kit de primeros auxilios en nuestra bici o en nuestro coche que contenga gasas, compresas, tiritas, agua oxigenada, guantes de látex y yodo.

Antes de tocar al herido, deberemos ponernos los guantes de cara a evitar el contacto directo con la sangre y prevenir así posibles contagios. Una vez que estemos bien protegidos, nuestro objetivo será tratar de frenar la hemorragia, para lo cual el primer paso es elevar la zona afectada por encima del corazón y conseguir así que la sangre fluya más lentamente. Si la herida es en el brazo, deberemos sentar al accidentado y elevar su brazo por encima de la cabeza; si es en la pierna, le tumbaremos y levantaremos su pierna por encima del cuerpo.

El siguiente paso consiste en taponar la herida utilizando una gasa o compresa con la que haremos presión sobre ella durante 30-60 segundos. Cuando consigamos que la hemorragia cese completamente, vendaremos la zona teniendo cuidado de no cortar la circulación a la espera de que lleguen los equipos de emergencia.

 

Otros consejos para atender a un ciclista herido

- Es importante que tratemos de tranquilizar a la víctima y de no dejarla sola.

- Si tenemos la sospecha de que se puede haber producido una fractura, evitaremos mover al herido en la medida de lo posible. Si nos vemos obligados a moverlo, deberemos hacerlo en bloque.

- Si el ciclista se encuentra mareado, podemos aflojarle la ropa o el casco, pero bajo ningún concepto deberemos quitárselo.

- Aunque los primeros auxilios son fundamentales, si no estamos seguros de lo que tenemos que hacer es mejor no tocar al herido y limitarse a esperar a los servicios de emergencia.

 

Esperamos que nunca tengas que enfrentarte a una de estas situaciones, pero en el caso de que así sea, ya sabes cómo actuar. E insistimos, lo más importante es trata de mantener la calma y utilizar el sentido común para evitar males mayores.

Además de este artículo, también te puede interesar,...

Cómo elegir los pedales para MTB

Este artículo va dirigido a principiantes que inician su andadura sobre la bicicleta de montaña y se plantean por primera vez la gran duda: usar pedales automáticos para MTB o no.

Read more
Vive la bici
3770 views

La Grupetta ATAK y RULLE: comodidad y ligereza a tu servicio

La comodidad encima de la bicicleta se ha convertido en uno de los factores más importantes a la hora de escoger nuestra equipación. Una mala elección puede convertir nuestras rutas y salidas en una experiencia desagradable. Descubre dos lineas de maillots y culottes destinadas a aportar a los ciclistas la mayor comodidad y ligereza en cada una de sus salidas.

Read more
Vive la bici
1201 views

“Arte en la ciudad”: Alcobendas con la Semana Europea de la Movilidad

Han pasado ya varios años (concretamente desde el año 2000) desde que se comenzó a replantear el paradigma de la movilidad urbana gracias a la iniciativa “Semana Europea de la Movilidad”.

Read more
Vive la bici
775 views

Comments ()

Product added to wishlist
Product added to compare.

En LaGrupetta utilizamos cookies propias y de terceros para analizar los hábitos de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.