Novedades en LaGrupetta

Esa tarde, como cada mañana y cada tarde desde hacía 2 semanas, Roberto se encontraba sentado en un frío banco de piedra a la orilla del lago que había en el parque junto a su casa. Su mirada estaba perdida y sus ojos tristes apenas veían a la gente que iba y venía camino del colegio, de compras o volviendo del trabajo. El trabajo. Esa era la causa de su desesperación. Hacía exactamente 2 semanas que su jefe le había llamado a su despacho y fríamente lo había despedido.

Después de 12 años dedicado a esa empresa que ahora le daba la espalda, Roberto estaba envuelto en una depresión que lo amarraba como una camisa de fuerza, paralizado por una dura combinación de dolor, miedo e indiferencia. La niebla de la desesperación se arremolinaba a su alrededor, como una espesa nube negra.

A unos pocos metros de allí, un niño pequeño que estaba con su madre logró captar su atención por un instante. El chico estaba tratando de aprender a andar en bicicleta sin ruedines y hasta el momento, como el mejor Roberto podría decir, estaba fallando miserablemente. Pero el niño seguía intentándolo. Él se subía, pedaleaba unos pocos metros y caía irremediablemente al asfalto del camino. Pero en lugar de estar triste por ello, el niño se levantaba, se desempolvaba un poco y volvía a intentarlo de nuevo. Una y otra vez el niño lo hizo hasta que empezó a cogerle el truco. Su madre le ayudaba unos pocos metros y luego el niño iba un poco más lejos. Finalmente, aproximadamente una hora después de que Roberto se fijase por primera vez en él, el niño consiguió dar su primera vuelta alrededor del parque y regreso a su madre (donde cayó nuevamente).

Entonces la madre y el niño pasaron junto a Roberto, camino de vuelta a casa. Roberto, animado por la pequeña hazaña del niño, le dijo:

"Te he estado observando, joven. ¡ Buen trabajo!"

La madre sonrió y dijo: "Gracias". El niño ajustó su casco de bicicleta y dijo: "Gracias".

Entonces el niño dijo algo en una voz distinta a Roberto: "No lo dejé. No me quedé tirado en el suelo llorando. Me levanté y yo mismo me quité el polvo. Podría no haber vuelto nunca a la bici, pero me habría perdido toda una vida de emociones. No renuncié. Tu tampoco deberías hacerlo."

"Podría no haber vuelto nunca a la bici, pero me habría perdido toda una vida de emociones"

El comentario del niño sacudió a Roberto. Se preguntó: "¿cómo lo supo?". Meneó la cabeza y vio lo que estaba haciendo con su vida, tirado en el banco de un parque.

Sus ojos cansados se inundaron de lágrimas. El niño se parecía a Roberto cuando era pequeño, y eso le hizo pensar. Los niños no tienen miedo al fracaso. Se enfrentan a las cosas. Experimentan. Ellos fallan y luego aprenden de ese fracaso. ¿Los adultos? Los adultos son cautelosos. Hay hipotecas que pagar, colegios, médicos y bla, bla, bla.

Y entonces Roberto se dio cuenta de una verdad innegable: El fracaso no es caerse de la bicicleta. El fracaso es no volver a subirse cuando te caes.

"El fracaso no es caerse de la bicicleta. El fracaso es no volver a subirse cuando te caes."

Roberto dió las gracias al niño mientras este se alejaba pedaleando. Luego caminó hacia su casa, preparado de nuevo para volver a la bicicleta.

Basado en un cuento de Marshall Ramsey (marshallramsey.com)

Además de este artículo, también te puede interesar,...

Cómo elegir los pedales para MTB

Este artículo va dirigido a principiantes que inician su andadura sobre la bicicleta de montaña y se plantean por primera vez la gran duda: usar pedales automáticos para MTB o no.

Read more
Vive la bici
3897 views

La Grupetta ATAK y RULLE: comodidad y ligereza a tu servicio

La comodidad encima de la bicicleta se ha convertido en uno de los factores más importantes a la hora de escoger nuestra equipación. Una mala elección puede convertir nuestras rutas y salidas en una experiencia desagradable. Descubre dos lineas de maillots y culottes destinadas a aportar a los ciclistas la mayor comodidad y ligereza en cada una de sus salidas.

Read more
Vive la bici
1259 views

“Arte en la ciudad”: Alcobendas con la Semana Europea de la Movilidad

Han pasado ya varios años (concretamente desde el año 2000) desde que se comenzó a replantear el paradigma de la movilidad urbana gracias a la iniciativa “Semana Europea de la Movilidad”.

Read more
Vive la bici
801 views

Comments ()

Product added to wishlist
Product added to compare.

En LaGrupetta utilizamos cookies propias y de terceros para analizar los hábitos de navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.